leer

leer
(Del lat. legere.)
verbo transitivo/ intransitivo
1 Dar una interpretación a los caracteres de un texto escrito, pronunciándose o no las palabras representadas por estos caracteres:
mi hijo lee muy bien; leo el periódico cada día.
2 Entender o interpretar un texto de un determinado modo.
SINÓNIMO interpretar
3 Ser capaz de leer y entender un idioma extranjero:
leo el inglés, pero no lo hablo.
4 MÚSICA Pasar la vista por el papel en que está representada la música, interpretando el valor de las notas o ejecutándolas con un instrumento:
desde aquí no leo la partitura.
5 ENSEÑANZA Realizar la lectura en unas oposiciones o defender una tesis doctoral.
6 Percibir alguna cosa a partir de un indicio u otra cosa:
leo el futuro en tus manos; leo la preocupación en tus ojos.

CONJUGACIÓN

INDICATIVO
PRESENTE: leo, lees, lee, leemos, leéis, leen.
IMPERFECTO: leía, leías, leía, leíamos, leíais, leían.
INDEFINIDO: leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron.
FUTURO: leeré, leerás, leerá, leeremos, leeréis, leerán.
CONDICIONAL: leería, leerías, leería, leeríamos, leeríais, leerían.
SUBJUNTIVO
PRESENTE: lea, leas, lea, leamos, leáis, lean.
IMPERFECTO: leyera o leyese, leyeras o leyeses, leyera o leyese, leyéramos o leyésemos, leyerais o leyeseis, leyeran o leyesen.
FUTURO: leyere, leyeres, leyere, leyéremos, leyereis, leyeren.
IMPERATIVO: lee, lea, leamos, leed, lean.
GERUNDIO: leyendo.
PARTICIPIO: leído.

* * *

leer (del lat. «legĕre»)
1 («a, en») tr. y abs. Interpretar mentalmente o traduciéndolos en sonidos los signos de un ↘escrito: ‘Leer en la cama. Leer una novela. Leer a Unamuno. Leer en el periódico’. ⊚ tr. Leer un opositor ante el tribunal el ↘ejercicio escrito por él.
2 Ser capaz de leer y entender un ↘idioma extranjero: ‘Lee el alemán pero no lo habla’.
3 Ser capaz de entender otro tipo de ↘signos: ‘Leer las rayas de la mano’.
4 *Percibir o adivinar; se dice «leer el pensamiento, leer en los ojos» de alguien, «en la cara», etc.
5 Mús. Traducir tocándolos en un instrumento, solfeando o para sí mismo, las ↘notas escritas.
6 Interpretar la ↘información contenida en un disco, casete o en otro tipo de soporte.
7 Inform. Obtener un ordenador la ↘información contenida en un dispositivo de almacenamiento.
8 Antiguamente, explicar un opositor la lección que constituye uno de los ejercicios de la *oposición.
9 *Explicar un profesor una materia sobre un texto.
10 *Interpretar un texto de la manera que se expresa.
V. «leer la cartilla, leer entre líneas».
Catálogo
Deletrear, descifrar, hojear, pasar lista, meldar, echar una ojeada, ojear, pasar los ojos, releer, repasar, dar un repaso, pasar la vista. ➢ Beber, devorar, sorber. ➢ Con avidez. ➢ Cartilla, catón. ➢ Lector, leedor, letor, leyente. ➢ Legible, leíble. ➢ De memoria. ➢ Alexia, dislexia. ➢ Analfabeto. ➢ Estorbar lo negro. ➢ Ilegible.
Conjug. irreg. pret. indef.: leí, leíste, leyó, leímos, leísteis, leyeron; pret. imperf. subj.: leyera,-ese, leyeras,-eses, leyera,-ese, leyéramos,-ésemos, leyerais,-eseis, leyeran-esen; fut. imperf.: leyere, leyeres, leyere, leyéremos, leyereis, leyeren; ger.: leyendo.

* * *

leer. (Del lat. legĕre). tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significación de los caracteres empleados. || 2. Comprender el sentido de cualquier otro tipo de representación gráfica. Leer la hora, una partitura, un plano. || 3. Entender o interpretar un texto de determinado modo. || 4. En las oposiciones y otros ejercicios literarios, decir en público el discurso llamado lección. || 5. Descubrir por indicios los sentimientos o pensamientos de alguien, o algo oculto que ha hecho o le ha sucedido. Puede leerse la tristeza en su rostro. Me has leído el pensamiento. Leo en tus ojos que mientes. || 6. Adivinar algo oculto mediante prácticas esotéricas. Leer el futuro en las cartas, en las líneas de la mano, en una bola de cristal. || 7. Descifrar un código de signos supersticiosos para adivinar algo oculto. Leer las líneas de la mano, las cartas, el tarot. || 8. p. us. Dicho de un profesor: Enseñar o explicar a sus oyentes alguna materia sobre un texto. ¶ MORF. Conjug. modelo.

* * *

transitivo Articular [los signos de la palabra escrita].
► Deletrear; interpretar con esta operación el sentido [de los textos escritos]; pronunciar en alta voz [el contenido de estos textos].
► Interpretar [cualquier clase de signos, entre ellos los musicales].
► Dar [de un texto] una lección o interpretación singular.
► Decir en público [el discurso llamado lección, propio de ciertos ejercicios académicos].
figurado Penetrar [en el interior de uno] o adivinarle [un secreto].
INFORMÁTICA Instrucción para que el ordenador acepte un dato de un dispositivo de entrada.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [LEER]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • leer — leer …   Kölsch Dialekt Lexikon

  • Leer — Leer, er, ste, adj. et adv. unausgefüllt, unbesetzt. 1. Eigentlich. 1) Im eigentlichsten Verstande vielleicht, von hohlen Räumen und allen Gefäßen. Ein leerer Krug, ein leeres Faß, ein leerer Beutel. Das Glas ist leer. Eine leere Nuß, welche… …   Grammatisch-kritisches Wörterbuch der Hochdeutschen Mundart

  • leer — [leːɐ̯] Adj; 1 ohne Inhalt ↔ voll <Behälter, Gefäße: ein Schrank, ein Tank, eine Kiste, eine Schachtel, eine Flasche, ein Glas, ein Fass; der Magen>: Sobald sein Glas leer war, bestellte er sich ein neues; Mit großem Hunger kam er nach… …   Langenscheidt Großwörterbuch Deutsch als Fremdsprache

  • Leer — steht für: die niedersächsische Kreisstadt Leer (Ostfriesland) den zugehörigen Landkreis Leer einen Stadtteil der Stadt Horstmar in Nordrhein Westfalen, siehe Leer (Horstmar) einen Ort im Südsudan, siehe Leer (Südsudan). Leer ist der Familienname …   Deutsch Wikipedia

  • leer — • leer Schreibung in Verbindung mit Verben {{link}}K 56{{/link}}: – leer ausgehen (nichts bekommen) – den Teller D✓leer essen oder leeressen, das Glas D✓leer trinken oder leertrinken – ein Gefäß leerlaufen lassen – den Motor leerlaufen lassen (im …   Die deutsche Rechtschreibung

  • leer — verbo transitivo,prnl. 1. Interpretar (una persona) [los signos escritos o impresos en un texto]: Leo novelas policíacas. Pedro se leyó el libro. verbo transitivo 1 …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • leer´i|ly — leer|y 1 «LIHR ee», adjective, leer|i|er, leer|i|est. Informal. 1. suspicious; wary; doubtful: »We are leery of his ad …   Useful english dictionary

  • leer|y — 1 «LIHR ee», adjective, leer|i|er, leer|i|est. Informal. 1. suspicious; wary; doubtful: »We are leery of his ad …   Useful english dictionary

  • Leer — Leer, a. [OE. lere; akin to G. leer, OHG. & OS. l[=a]ri.] [Obs. or Prov. Eng.] Empty; destitute; wanting; as: (a) Empty of contents. A leer stomach. Gifford. (b) Destitute of a rider; and hence, led, not ridden; as, a leer horse. B. Jonson. (c)… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • Leer — Leer, n. [OE. lere cheek, face, look, AS. hle[ o]r cheek, face; akin to OS. hlear, hlior, OD. lier, Icel. hl[=y]r.] 1. The cheek. [Obs.] Holinshed. [1913 Webster] 2. Complexion; aspect; appearance. [Obs.] [1913 Webster] A Rosalind of a better… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • leer — [Basiswortschatz (Rating 1 1500)] Auch: • flach Bsp.: • Die Flaschen waren leer. • Er ist so leer. • Diese alten Batterien sind leer. • Der Raum sieht ohne die Einrichtung leer aus …   Deutsch Wörterbuch

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”